domingo, 15 de julio de 2007

Programacion

QUE ES MICROSOFT WINDOWS
es el nombre de una familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation. Todos ellos tienen en común el estar basados en una interfaz gráfica de usuario basada en el paradigma de ventanas (de ahí su nombre en inglés).Las versiones de Windows que existen hasta el momento se basan en dos líneas separadas de desarrollo que finalmente convergen en una sola con la llegada de Windows XP


QUE ES DREAMWEAVER

dreamweaver trabaja bajo la plataforma de windows

Dreamweaver es la herramienta de diseño de páginas web más avanzada, tal como se ha afirmado en muchos medios. Aunque sea un experto programador de HTML el usuario que lo maneje, siempre se encontrarán en este programa razones para utilizarlo, sobretodo en lo que a productividad se refiere.
Cumple perfectamente el objetivo de diseñar páginas con aspecto profesional, y soporta gran cantidad de tecnologías, además muy fáciles de usar:
Hojas de estilo y capas
Javascript para crear efectos e interactividades
Inserción de archivos multimedia...

QUE ES LINUX
Es un sistema operativo y un núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y/o redistribuirlo


QUE ES NVU

nvu trabaja bajo la plataforma de linux

Es un editor de páginas web WYSIWYG multiplataforma basado en Mozilla Composer, pero de ejecución independiente. Añade características nuevas como soporte integrado de CSS y mejor gestión del soporte FTP para actualización de los ficheros.
Este editor facilita el desarrollo de páginas web, gracias a las diferentes visualizaciones disponibles en su interfaz (código fuente, ventana WYSIWYG, visión con tags de HTML realzados), entre los cuales es posible cambiar mediante un sistema de pestañas.Nvu está disponible para Linux, Mac OS X y Microsoft Windows, aunque puede compilarse para cualquier plataforma con el Netscape Portable Runtime. Mozilla Composer está todavía en desarrollo como parte de la suite Mozilla para otras plataformas.
Existe una versión portátil de Nvu que puede ser transportada y usada directamente desde una memoria USB sin necesidad de instalarse en el computador

COMO SE EDITA DREMWEAVER

para editar dreamverwer primero se selecciona una crpeta que se colocara en una carpeta que se llama htdos que la contiene apache este es una servidor, necesito tener intalado phptrial, y msql esta es donde voy a prear la base de dato.y lugo se crea un sitio

Un Sitio Es

donde voy a guardar todas las paginas que cree en dreamweaver
Con Macromedia Dreamweaver puedes editar tus páginas web de forma visual sin necesidad de teclear el código HTML. está dirigido especialmente a las personas que deseen tener su propia página web sin tener que conocer el lenguaje HTML.


COMO SE EDITA NVU
Las páginas web que constituyen los sitios que visitamos habitualmente están escritas en un lenguaje conocido como HTML. Este lenguaje cada es vez es más complejo y permite diseñar páginas cada día más elaboradas. Diseñar una página simplemente escribiendo código es complicado. Es difícil conocer todas las etiquetas del lenguaje, y es necesario poder ver exactamente lo que se está haciendo. Por ello, existen editores de HTML que permiten centrarse en el diseño visual de la página haciendo incluso innecesario conocer HTML.
NVU es un editor de páginas web multiplataforma basado en el editor HTML de Mozilla Suite, Componer, pero de ejecución independiente, es decir, las web creadas se pueden ver en cualquier navegador. Su interfaz es WYSIWYG que significa que lo que ves es lo que obtienes.


COMO SE COMIENZA ABRIR DREAMWEAVER

El primer paso para utilizar un programa en linux
Si te acomoda más el “WYSIWYG”, es una buena alternativa, para ordenar y distribuir el contenido en el diseño (hecho en GIMP).Se recomienda instalar el plugin para el soporte PHP, ASP y otros.
Finalmente… la pruebas en distintos navegadores y con la “Web Developer Toolbar” para Firefox (y sus Forks xD) terminas detalles, trabajas con los DIV y el CSS.

1.Otros lugares desde donde podemos iniciar el programa Dreamweaver es desde el botón de inicio, situado en el esquina inferior izquierda del escritorio.




2.Cuando pulsemos sobre el se desplegara el menú inicio. Y pulsaremos sobre el icono de Macromedia Dreamweaver MX 2004


3.Por último hay un lugar más desde donde podemos iniciar el programa:
Sólo tenemos que pulsar en Todos los programas. Y después en la carpeta Macromedia





Y finalmente en la opción de Macromedia Dreamweaver.

aparecera una pagina similar a esta

PAGINA PRINCIPALES DE DREAMWEAVER Y NVU













Finalmente nos aparece una ventana con un nuevo archivo. Elegiremos la vista Código para trabajar.

PAGINAS DE CODIGOS DE DREAMWEAVER Y NVU
























Puertos

QUE SON LOS PUERTOS

En computación, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados y recibidos. Dicha interfaz puede ser física, o puede ser a nivel software.


PUERTOS EN SERIE

Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez (en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez).
El puerto serie por excelencia es el RS-232 que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta ordenadores o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y modems pasando por ratones.

LOS PUERTOS PS/2

Los puertos PS2 sirven para conectar el ratón (color verde) y el teclado (color azul/morado). También pueden ser denominados puertos Mini-DIN. dir tree.







LOS SLOTS

También llamados slots de expansión o ranuras de expansión, son puertos que permiten conectar a la tarjeta madre una tarjeta adaptadora adicional la cual suele realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc. En las tarjetas madre LPX los slots de expansión no se encuentran sobre Existen diferentes tipos de slots de expansión, como el AGP, ISA, PCI, etc.


PUERTOS AGP

Se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas. Está siendo reemplazado por el slot PCI-Express que es más potente. AGP quiere decir Advanced Graphics Port(Puerto de gráficos avanzados).





PUERTOS PCI
PCI(Peripheral Component Interconnect): son ranuras de expansión en las que se puede conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red etc. El slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes(la mayoría) en el formato PCI. Dentro de los slots PCI está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de slot son:


martes, 10 de julio de 2007

  • PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
  • Los periféricos de almacenamiento, llamados también periféricos de memoria auxiliar, son unos dispositivos en los que se almacenan, temporal o permanente, los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y que no es posible mantener en la memoria principal. Suponen un apoyo fundamental a la computadora para realizar su trabajo habitual.

    DISCOS DURO FIJOS

    Se fabrican dentro de una carcasa sellada de la que no se pueden extraer.
    El montaje de los componentes internos del disco se realiza en la fábrica con unas condiciones muy estrictas de limpieza y aislamiento para evitar la entrada de polvo que pudieran deteriorarlo. Por ello nunca debe abrirse la carcasa de protección de un disco duro excepto por personal técnico en las condiciones adecuadas.
    Los discos duros fijos más comunes utilizan tecnología Winchester.

DISCOS DURO REMOVIBLE

Están montados en un contenedor, también sellado, que les permite entrar y salir de unos habitáculos especiales. Estos habitáculos están situados en la carcasa de la computadora o bien conectados a ésta por medio de un cable interfaz.



DISCOS OPTICOS
Presentan una capa interna protegida, donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, siendo que en todas ellas dichos bits se leen merced a un rayo láser incidente. Este, al ser reflejado, permite detectar variaciones microscópicas de propiedades óptico-reflectivas ocurridas como consecuencia de la grabación realizada en la escritura. Un sistema óptico con lentes encamina el haz luminoso, y lo enfoca como un punto en la capa del disco que almacena los datos.


UNIDAD DE CD-GRABABLE

(CD-R) permite almacenar la información en un disco. Este tipo de unidad es útil para respaldar un disco duro o distribuir información. Puede grabar información en cada disco solo una vez. Un disco CD-Grabable puede almacenar hasta 650 MB de datos.
Una Unidad de CD-Regrabable (CD-RW) a menudo es similar a una CD-Grabable, pero le permite cambiar los datos que registra en un disco. Un disco Cd Regrabable almacena la misma cantidad de datos que un disco CD-Grabable.
Velocidad.




DISQUETES
Diseño de los disquetes de 3 ¼ :
Están compuestos por una lamina de poliéster (plástico flexible) de forma circular, recubierta por una película de material magnetizable.
La lamina de poliéster impregnada en la película magnética, esta cubierta con una funda flexible, normalmente cloruro de vinilo, en cuyo interior se encuentra un forro especial que sirve para proteger el disco del polvo y en cierta medida del calor y la humedad.
  • PERIFERICOS DE ENTRADAS

MICROFONO: Son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

EL TECLADO: Es un periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora.
En un teclado se puede distinguir a cuatro subconjuntos de teclas:
*TECLADO ALFANUMERICO: con las teclas dispuestas como en una maquina de escribir.
*TECLADO NUMERICO, (ubicado a la derecha del anterior) con teclas dispuestas como en una calculadora.
*TECLADO DE FUNCIONES: (desde F1 hasta F12) son teclas cuya función depende del programa en ejecución.
*TECLADO DE CURSOR: para ir con el cursor de un lugar a otro en un texto. El cursor se mueve según el sentido de las flechas de las teclas, ir al comienzo de un párrafo ("HOME"), avanzar/retroceder una pagina ("PAGE UP/PAGE DOWN"), eliminar caracteres ("delete"), etc.

EL MOUSE:El ratón o Mouse informático es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
Par poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor. Para ello el Mouse debe realizar dos funciones :
en primer lugar debe generar, por cada fracción de milímetro que se mueve, uno o más pulsos eléctricos (CONVERSION ANALOGICA-DIGITAL)
TABLA DIGITALIZADORA
Las tabletas digitalizadoras son unas herramientas que permiten el manejo del cursor a través de la pantalla del sistema informático y facilitan una importante ayuda en el tratamiento de los comandos de órdenes en aplicaciones de CAD/CAM (diseño asistido por computadora).




ESCANER
Los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.



WEBCAM: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.





LECTOR DE CODIGO DE BARRA: Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
  • DISPOSITIVO DE SALIDA


PANTALLA O MONITOR: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).






IMPRESORA: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.





ALTAVOCES: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.


AURICULAR: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.


PLOTTERS:Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo.
Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).









martes, 12 de junio de 2007

QUE ES TARJETA MADRE

HISTORIA DE LA TARJETA MADRE
1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, este es el invento que eventualmente dividiría la historia de las computadoras de la primera y segunda generación.G. W. Dummer, 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.1961 Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible.Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora en una tarjeta.





TARJETA MADRE DEL PC

Una tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la tarjeta principal. El termino "tarjeta principal" es también usado para la tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.




PARTE DE LA TARJETA MADRE
Bueno. Ya que definimos el tipo de procesador según su precio y rendimiento debemos buscar ciertas características de la tarjeta madre. Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define mas o menos la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado, así que por eso no debemos preocuparnos.




LA MEMORIA CACHE
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner.


SSSMEMORIA RAM

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.




MEMORIA ROM
ROM es la sigla de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.


MEMORIA DRAM
("Dynamic RAM") es una memoria RAM electrónica construida mediante condensadores. Los condensadores son capaces de almacenar un bit de información almacenando una carga eléctrica.


DISCO DURO
Se llama disco duro o disco rígido (en inglés hard disk, abreviado con frecuencia HD o HDD) al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora.
















lunes, 11 de junio de 2007

QUE ES CPU

HISTORIA DEL CPU

La evolución de los microprocesadores ha sido extremadamente rápida. Muchísimos descubrimientos e invenciones han contribuido a conocer máquinas llamadas Ordenadores Personales (PC = Personal Computer).
Desde hace algún tiempo, el ser humano ha querido ayudarse de máquinas para el cálculo de cualquier tipo. En un principio fueron las máquinas de Leibnitz, las fichas perforadas de Jaquard y las máquinas mecánicas de ruedas como calculadora.


QUE ES CPU

Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.


ver pagina de cpu:http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador

ver pagina:http://usuarios.lycos.es/cursosimm/capitulo1.htm



FUNCIONAMIENTO DEL CPU

Cuando se ejecuta un programa, el registro de la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria.


HISTORIA DEL PROCESADOR 8086-8088

junio de 1978 Intel lanzó al mercado el primer microprocesador de 16 bits: el 8086. En junio de 1979 apareció el 8088 (internamente igual que el 8086 pero con bus de datos de 8 bits) y en 1980 los coprocesadores 8087 (matemático) y 8089 (de entrada y salida). El primer fabricante que desarrolló software y hardware para estos chips fue la propia Intel.

REGISTRO

Los i8086 e i8088 se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085, y de hecho son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080. El conjunto de registros también es similar al del i8080, pero ampliados a 16 bits.


ARQUITECTURA DE LOS PROCESADORES 8086-8088


El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que se refiere a su estructura como en sus conexiones externas, mientras que el 8088 es un procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al 8086. La única diferencia entre ambos es el tamaño del bus de datos externo.

LA VELOCIDAD

La frecuencia del reloj del i8086 e i8088 se sitúa entre 4,77 MHz y 10 MHZ.


MICROORDENADORES QUE USAN EL 8086 8088

El primer microordenador que usó el i8086 fue el Mycron 2000. También fue usado por el procesador de texto IBM Displaywriter. Por el contrario, el microordenador más importante de todos, el IBM PC, usó el Intel 8088