martes, 12 de junio de 2007

QUE ES TARJETA MADRE

HISTORIA DE LA TARJETA MADRE
1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, este es el invento que eventualmente dividiría la historia de las computadoras de la primera y segunda generación.G. W. Dummer, 1952 presentó una proposición sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.1961 Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado comercialmente disponible.Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora en una tarjeta.





TARJETA MADRE DEL PC

Una tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la tarjeta principal. El termino "tarjeta principal" es también usado para la tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.




PARTE DE LA TARJETA MADRE
Bueno. Ya que definimos el tipo de procesador según su precio y rendimiento debemos buscar ciertas características de la tarjeta madre. Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define mas o menos la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado, así que por eso no debemos preocuparnos.




LA MEMORIA CACHE
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner.


SSSMEMORIA RAM

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.




MEMORIA ROM
ROM es la sigla de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora.


MEMORIA DRAM
("Dynamic RAM") es una memoria RAM electrónica construida mediante condensadores. Los condensadores son capaces de almacenar un bit de información almacenando una carga eléctrica.


DISCO DURO
Se llama disco duro o disco rígido (en inglés hard disk, abreviado con frecuencia HD o HDD) al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora.
















lunes, 11 de junio de 2007

QUE ES CPU

HISTORIA DEL CPU

La evolución de los microprocesadores ha sido extremadamente rápida. Muchísimos descubrimientos e invenciones han contribuido a conocer máquinas llamadas Ordenadores Personales (PC = Personal Computer).
Desde hace algún tiempo, el ser humano ha querido ayudarse de máquinas para el cálculo de cualquier tipo. En un principio fueron las máquinas de Leibnitz, las fichas perforadas de Jaquard y las máquinas mecánicas de ruedas como calculadora.


QUE ES CPU

Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.


ver pagina de cpu:http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador

ver pagina:http://usuarios.lycos.es/cursosimm/capitulo1.htm



FUNCIONAMIENTO DEL CPU

Cuando se ejecuta un programa, el registro de la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria.


HISTORIA DEL PROCESADOR 8086-8088

junio de 1978 Intel lanzó al mercado el primer microprocesador de 16 bits: el 8086. En junio de 1979 apareció el 8088 (internamente igual que el 8086 pero con bus de datos de 8 bits) y en 1980 los coprocesadores 8087 (matemático) y 8089 (de entrada y salida). El primer fabricante que desarrolló software y hardware para estos chips fue la propia Intel.

REGISTRO

Los i8086 e i8088 se basaron en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085, y de hecho son compatibles a nivel de ensamblador con el i8080. El conjunto de registros también es similar al del i8080, pero ampliados a 16 bits.


ARQUITECTURA DE LOS PROCESADORES 8086-8088


El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que se refiere a su estructura como en sus conexiones externas, mientras que el 8088 es un procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al 8086. La única diferencia entre ambos es el tamaño del bus de datos externo.

LA VELOCIDAD

La frecuencia del reloj del i8086 e i8088 se sitúa entre 4,77 MHz y 10 MHZ.


MICROORDENADORES QUE USAN EL 8086 8088

El primer microordenador que usó el i8086 fue el Mycron 2000. También fue usado por el procesador de texto IBM Displaywriter. Por el contrario, el microordenador más importante de todos, el IBM PC, usó el Intel 8088